Connect with us

Mundo

Aseguran que la edición genética podría revolucionar el tratamiento contra el cáncer

La enfermedad se ha convertido en un problema de salud pública mundial. Tan solo el año pasado se presentaron 20 millones de nuevos casos.

Avatar photo

Published

on

La edición genética podría revolucionar el tratamiento contra el cáncer, una enfermedad por la que solo en 2021 murieron al menos 10 millones de personas, afirmó este miércoles un especialista.

“El cáncer se caracteriza por la multiplicación anormal de células que afectan los tejidos más cercanos a ellas, por lo que la edición genética revolucionaría los tratamientos ya conocidos y mostraría gran eficacia ante complicaciones”, dijo en una conferencia de prensa Alejandro Madrigal, oncólogo e investigador.
Problema de salud pública mundial
El experto recordó que el cáncer se ha convertido en un problema de salud pública que afecta la población a nivel mundial, pues tan solo el año pasado se presentaron 20 millones de diagnósticos nuevos.

En tanto, en México el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el año pasado se registraron más de 90.000 defunciones por tumores malignos, destacando aquellas provocadas por cáncer cervicouterino y de mama.

Además, las enfermedades hematológicas figuran dentro de los primeros 10 lugares de los distintos tipos de cáncer.

Hasta hace poco, las cirugías, la quimioterapia, radioterapia o terapia hormonal eran las técnicas prevalentes para tratar los tumores oncológicos, pero estas son muy agresivas para los pacientes.

Es por ello que se han buscado alternativas innovadoras, como la edición genética conocida como CAR-T, CAR-NK “GENiCAR”, que está basada en la edición genética con las células madre pluripotentes inducidas (iPSCs, por sus siglas en inglés).

Revolución en la lucha contra el cáncer
“De lo que se trata es de extraer las células del paciente, se modifican en un laboratorio, se les pone un anticuerpo, un detonador, se expanden y se vuelven a introducir al paciente”, detalló Madrigal.

De acuerdo con el especialista, editar las células significa una revolución y un gran impacto social a todos los niveles, ya que los tumores malignos que combate esta terapia tienen una de las más altas tasas de incidencia y mortalidad, como por ejemplo el cáncer de mama.

“La aplicación de este tratamiento serviría para diversas afecciones, como el mieloma múltiple, el cáncer de mama, cáncer renal, el glioblastoma e incluso en enfermedades autoinmunes o infecciosas”, apuntó.

Aunque este tratamiento todavía no está disponible en México, Madrigal dijo que el avance en las investigaciones representa una esperanza para reducir los índices de mortalidad y generar un cambio significativo en la salud mundial. Con información de EFE

Mundo

TRUMP AGRAVA LA GUERRA COMERCIAL CON NUEVOS ARANCELES A MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

Avatar photo

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un nuevo paquete de aranceles que profundiza su política comercial proteccionista y tensiona aún más el escenario económico global. La medida incluye la imposición de un 30% sobre todas las exportaciones provenientes de México y la Unión Europea, en lo que representa un nuevo capítulo en la renovada guerra comercial tras su regreso a la Casa Blanca.

La decisión fue formalizada a través de cartas enviadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En el caso de Europa, Trump justificó los aranceles alegando que el déficit comercial con la UE representa “una amenaza a la seguridad nacional” y acusó al bloque de mantener “barreras comerciales injustas”.

Desde Bruselas, Von der Leyen respondió advirtiendo que la medida “altera las cadenas de suministro transatlánticas esenciales” y prometió “contramedidas proporcionales”. El presidente francés, Emmanuel Macron, también se pronunció con firmeza, calificando la acción como “inaceptable” y advirtiendo que Europa responderá con contundencia.

En relación a México, Trump señaló avances en temas de cooperación, pero los consideró “insuficientes” para combatir el narcotráfico. El gobierno mexicano rechazó la decisión por considerarla “injusta y unilateral” y anunció el inicio de negociaciones urgentes.

Además, el paquete arancelario se extiende a otros países como Brasil y Canadá, consolidando una estrategia que ya ha modificado las relaciones comerciales de EE.UU. con más de 50 naciones desde el lanzamiento de su renovada agenda proteccionista, presentada en abril bajo el nombre de “Día de la Liberación”.

Con esta nueva ofensiva comercial, Trump busca reforzar su imagen de defensa del empleo y la industria estadounidense, pero corre el riesgo de desencadenar represalias globales y fricciones diplomáticas de alto impacto.

Continue Reading

Mundo

Irán acusa a EE.UU. e Israel de llevar la región a una situación “peligrosa y sin precedentes”

Avatar photo

Published

on

En una entrevista exclusiva con la cadena CNN, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, responsabilizó a Estados Unidos e Israel por las consecuencias del conflicto en curso y advirtió sobre una peligrosa escalada en la región.

Baghaei calificó de “traición a la diplomacia” la postura del expresidente Donald Trump, al señalar que su gobierno “no puede hablar de diplomacia, porque la traicionaron”. No obstante, subrayó que “la diplomacia nunca termina”.

Al ser consultado sobre los recientes ataques militares estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, el funcionario evitó brindar detalles, pero enfatizó que Teherán “tiene derecho a la autodefensa… y lo ejercerá”.

Baghaei también calificó como “intimidación global” las declaraciones del expresidente Trump en las que amenazó con nuevos ataques. Según el vocero, los bombardeos conjuntos de EE.UU. e Israel han colocado a la región en una situación “sin precedentes y peligrosa”.

El diplomático defendió las acciones de Irán afirmando que “ha sido absolutamente contenido” en su respuesta y que “solo ha atacado objetivos militares y de seguridad”, en contraposición a los ataques israelíes, que —según Teherán— han alcanzado zonas civiles.

Por otra parte, Baghaei repudió las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien sugirió que el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, “no puede continuar existiendo”. El vocero calificó tales dichos como “despreciables” e “indignantes”, y aseguró que “amenazar a un líder soberano con un acto terrorista muestra la verdadera naturaleza del régimen israelí”.

El funcionario, que integró la misión diplomática iraní ante la ONU entre 2006 y 2010, concluyó afirmando que Irán sigue apostando por la diplomacia: “Estamos haciendo todo lo posible por la paz. Pero la historia no perdonará lo que está haciendo la administración estadounidense”.

Continue Reading

Local

Tensión en Medio Oriente: Israel advierte que puede destruir todas las instalaciones nucleares de Irán

Avatar photo

Published

on

A siete días del inicio de la guerra entre Israel e Irán, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, intensificó el tono del conflicto al afirmar que su país tiene la capacidad de “destruir todas las instalaciones nucleares de Irán”, en el marco de una ofensiva que, según sus propias palabras, avanza “más rápido de lo previsto”.

En una entrevista brindada a la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel, Netanyahu sostuvo que las fuerzas israelíes ya habrían destruido “más de la mitad” de los lanzamisiles iraníes. Aunque no precisó una fecha para el cese de las hostilidades, dejó entrever que las operaciones militares continuarán en los próximos días.

El jefe de gobierno aclaró que el objetivo principal de la ofensiva no es derrocar al régimen iraní, pero advirtió que un cambio en el liderazgo del país persa podría ser una consecuencia colateral de los ataques.

En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este jueves que lanzaron una amplia campaña aérea sobre todo el territorio iraní, la cual incluyó un ataque al reactor nuclear inactivo de Arak, ubicado en el oeste de Irán. La información fue difundida por medios oficiales israelíes y recogida por la agencia internacional Xinhua.

La escalada militar entre ambas potencias regionales mantiene en vilo a la comunidad internacional, que observa con creciente preocupación los riesgos de un conflicto mayor en Medio Oriente y sus posibles consecuencias geopolíticas y humanitarias.

Continue Reading

Lo más visto