Connect with us

Local

Impulsan la Educación Alternativa en una Escuela Rural del Departamento Paraná

Avatar photo

Published

on

Colonia San Martín, Entre Ríos – El pasado jueves 3 de julio se llevó a cabo el primer Curso-Taller sobre Pedagogías Alternativas en la Escuela Rural N.º 147 “Joaquín V. González”, ubicada en Colonia San Martín,Zona Rural ,en el Departamento Paraná.

La jornada estuvo a cargo del especialista en Psicología Educativa Omar Acosta, actual presidente de la organización promotora del evento, acompañado por Liliana Vega, asistente en prácticas pedagógicas y didácticas. Ambos desarrollaron actividades con los alumnos de la institución, organizando grupos de trabajo para aplicar un enfoque pedagógico alternativo basado en experiencias activas, colaborativas y centradas en el desarrollo integral de cada niño.

El encuentro también contó con la participación de estudiantes del Instituto Técnico Superior de Cerrito, quienes se sumaron a las dinámicas del taller, aportando desde su formación académica una mirada enriquecedora sobre estas propuestas que buscan transformar la educación tradicional.

Durante la actividad se abordaron tres corrientes pedagógicas alternativas que han cobrado creciente protagonismo en América Latina y el mundo:

Mira el video completo clickando aqui:https://www.youtube.com/watch?v=HxPh4g3elCY&ab_channel=RedLitoralTV

Pedagogía Montessori
Originaria de Italia, esta corriente considera al niño como un ser competente, capaz de construir su conocimiento a través de la exploración, el juego, el arte y la interacción con otros. Se promueven entornos ricos en estímulos, con materiales no estructurados que invitan a la creatividad, la colaboración y la expresión individual.

Pedagogía Reggio Emilia
Propone un modelo centrado en el desarrollo autónomo del niño, priorizando la libertad, la iniciativa personal y el aprendizaje autodirigido dentro de un entorno cuidadosamente preparado. Este enfoque pone al educador en el rol de guía, observador y facilitador del proceso educativo.

Pedagogía Waldorf
Inspirada en la visión filosófica de Rudolf Steiner, busca formar al niño de manera integral, atendiendo lo físico, emocional, intelectual y espiritual. Se destaca por su uso del arte, la imaginación y las rutinas rítmicas como herramientas de aprendizaje, priorizando un entorno armonioso y respetuoso del ritmo de cada alumno.

Todas estas pedagogías alternativas coinciden en un punto central: el valor del juego, la emoción y la curiosidad como motores fundamentales del aprendizaje. Apuntan a una formación más humanizada, creativa y significativa, capaz de transformar la práctica docente y enriquecer la convivencia escolar.

“Los chicos aprenden con mayor comprensión cuando se parte desde las emociones, la autonomía y la participación activa”, destacaron los organizadores del taller.

Desde la institución agradecieron especialmente a la directora Analía Gariboglio por su compromiso, y a los estudiantes y docentes por la participación activa. La experiencia dejó planteado el desafío de seguir impulsando este tipo de espacios formativos en más escuelas, apostando por una educación que abrace la diversidad de enfoques y las necesidades reales de los niños.

Continue Reading

Local

VUELVE EL FRÍO INTENSO: SE ANUNCIAN MÍNIMAS DE HASTA 2 GRADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un marcado descenso de las temperaturas en la región, con un intenso frío que comenzará a sentirse a partir de este viernes y se extenderá durante el fin de semana. Se esperan mínimas que llegarán a los 2, 3 y 5 grados en distintas zonas de Entre Ríos.

Por otro lado, no se prevén lluvias ni condiciones de inestabilidad, aunque el cielo permanecerá parcialmente cubierto.

Pronóstico para Entre Ríos

  • Temperaturas mínimas: entre 2 y 8 grados, según la zona.

  • Temperaturas máximas: rondarán entre 15 y 18 grados durante viernes, sábado y domingo.

  • Estado del cielo: mayormente parcialmente nublado.

Detalle por zonas para este jueves

  • Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay: mínimas de 7°C y máximas de 18°C. Cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.

  • Los Charrúas y zonas aledañas (antes Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador): mínimas de 8°C y máximas de 18°C, con cielo parcialmente nublado.

  • Uruguay, Gualeguaychú, Tala, Colón e Islas del Ibicuy: mínimas de 7°C y máximas de 16°C, con cielo mayormente nublado.

Se recomienda a la población abrigarse bien y estar atentos a las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día.

Continue Reading

Local

Más de 2.500 niños entrerrianos recibirán anteojos gratuitos: el operativo ya tiene fecha y localidades confirmadas

Avatar photo

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos anunció un importante operativo que beneficiará a niños de entre 6 y 12 años con la entrega gratuita de anteojos recetados en 25 localidades de la provincia. La acción será coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en conjunto con municipios y con apoyo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

La iniciativa forma parte del programa “Ver Para Ser Libres” y se desarrollará entre el 11 y el 29 de agosto, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud visual durante la etapa escolar, especialmente en zonas vulnerables.

📍 Localidades alcanzadas:
El operativo recorrerá las 17 departamentos entrerrianos y tendrá presencia en las siguientes ciudades:

  • Colón: Colón y Ubajay

  • Federación: Federación y San Jaime de la Frontera

  • Federal: Federal y Sauce de Luna

  • Feliciano: San José de Feliciano

  • Gualeguaychú: Gualeguaychú y Urdinarrain

  • Islas del Ibicuy: Ibicuy y Villa Paranacito

  • La Paz: La Paz y Santa Elena

  • Paraná: Paraná y Villa Hernandarias

  • Tala: Rosario del Tala

  • Uruguay: Basavilbaso y Concepción del Uruguay

  • Además, las cabeceras de departamento: Concordia, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, San Salvador, Victoria y Villaguay

🧒🏼 El dato: La atención será por orden de llegada, con un cupo de hasta 100 niños por localidad. Los controles se harán con equipos especializados y los anteojos se entregarán en el acto.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano destacaron que este programa es una herramienta concreta para garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y acompañar el desarrollo educativo de los más chicos.

Continue Reading

Local

Empleo doméstico: cuánto se cobra por hora y por mes en agosto según cada categoría

Avatar photo

Published

on

El Gobierno nacional oficializó la nueva escala salarial para el personal de casas particulares, tras más de seis meses sin actualizaciones. A través de la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, se estableció un aumento del 6,5% acumulativo, que se aplicará de forma escalonada con impacto retroactivo y vigencia hasta septiembre.

La medida fue consensuada en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), con participación de empleadores, trabajadores y el Estado.

Aumentos escalonados y bonos no remunerativos

El nuevo esquema contempla un primer incremento del 3,5% sobre los salarios vigentes en enero, ya reflejado en los sueldos de julio cobrados en agosto. A esto se suman tres subas del 1% cada una, correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre, aplicadas sobre los montos ya reajustados.

Además, se dispuso el pago de sumas extraordinarias no remunerativas por única vez, que varían según la cantidad de horas trabajadas por semana:

Horas semanales Julio Agosto
Más de 16 horas $10.000 $9.500
Entre 12 y 16 horas $7.000 $6.000
Hasta 12 horas $4.000 $4.000

Estas sumas deben abonarse con los haberes del mes y dentro de los plazos habituales. No forman parte del aguinaldo ni de otros conceptos como antigüedad o aportes previsionales.


Nuevos valores por categoría

La actualización alcanza a las cinco categorías contempladas en la Ley 26.844, que regula el trabajo en casas particulares: tareas generales, caseros, asistencia y cuidado de personas, tareas específicas y supervisores.

🔹 Salarios de julio (se cobran en agosto)

Categoría Por hora (retiro/sin retiro) Mensual (retiro/sin retiro)
Quinta (tareas generales) $2.992,84 / $3.229,09 $363.526,16 / $408.279
Cuarta (caseros) $3.229,09 / $3.610,64 $408.279,21 / $454.984,41
Tercera (asistencia) $3.610,65 $408.279,21
Segunda (tareas específicas) $3.418,29 / $3.747,58 $418.464,06 / $465.821,55
Primera (supervisores) $3.610,64 / $3.954,56 $450.418,32 / $501.715,71

🔹 Salarios de agosto (se cobran en septiembre)

Categoría Por hora (retiro/sin retiro) Mensual (retiro/sin retiro)
Quinta (tareas generales) $3.022 / $3.261,38 $370.833,03 / $412.362
Cuarta (caseros) $3.261,38 / $3.646,75 $412.362,41 / $459.534,25
Tercera (asistencia) $3.261,38 $412.362
Segunda (tareas específicas) $3.452,48 / $3.785,06 $422.648,70 / $470.439,37
Primera (supervisores) $3.646,75 / $3.994,10 $454.922,10 / $506.732,89

Continue Reading

Lo más visto