Connect with us

Local

Donación de 500 libros para distintas escuelas de Concordia

POR UNA CIUDAD CON MÁS LECTORES: DONARON 500 LIBROS PARA ESCUELAS CONCORDIENSES.

Avatar photo

Published

on

POR UNA CIUDAD CON MÁS LECTORES: DONARON 500 LIBROS PARA ESCUELAS CONCORDIENSES.
La Feria del Libro de Concordia y la Región es uno de los eventos culturales más importantes del norte entrerriano, convocando en Concordia a autores, lectores y cientos de visitantes en cada jornada.
En la edición 2022 de la feria – realizada en octubre en el Centro de Convenciones – la Municipalidad de Concordia y Fundación Magister acordaron donar libros a las escuelas que participaron activamente de las diferentes actividades propuestas por la organización.
En cumplimiento de este compromiso, el intendente Enrique Cresto; la presidenta de Fundación Magister, Stella Maris Ponce, y el vicepresidente de la institución, Jorge Buffa, presidieron la entrega de más de 500 libros a las escuelas Benito Garat, Coronel Navarro, República Oriental del Uruguay, Felipe Gardell y al Profesorado de Literatura del Instituto del Profesorado Concordia, así como también al programa de promoción de la lectura “Abuelas Leecuentos”.
Los libros entregados provienen de donaciones realizadas en la Feria del Libro por editoriales, autores y auspiciantes. En tanto que los libros recibidos por las “Abuelas Leecuentos” fueron donados por la Fundación Mempo Giardinelli, de la provincia de Chaco, en mérito a la labor que las abuelas y abuelos desarrollan, con la coordinación de Magister, en escuelas, instituciones y organizaciones no gubernamentales.
También participaron de este encuentro con directivos escolares y docentes el secretario de Turismo, Innovación y Cultura, Aldo Álvarez, y el director municipal de Cultura, Gabriel Belderrain.
UN COMPROMISO CONJUNTO PARA QUE LA FERIA SIGA CRECIENDO.
“Estamos muy felices de compartir con las escuelas esta jornada que corresponde al cierre formal de la Feria del Libro 2023”, señaló al respecto Jorge Buffa. “La Fundación Magister junto con la Municipalidad de Concordia todos los años se embarca en este proyecto de la Feria del Libro y este año, particularmente, se decidió entregar un obsequio a las escuelas que tuvieron mayor participación”, agregó.
“Nos alegra también que en esta entrega de libros a las escuelas, a las que les agradecemos mucho su acompañamiento, haya podido estar presente también el intendente Enrique Cresto, que siempre nos brinda su apoyo en la feria y en cada una de nuestras actividades”, dijo también Buffa.
En el mismo sentido, el secretario de Cultura, Aldo Álvarez, destacó el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo cultural de la ciudad: “la Feria del Libro es importante porque se encuadra en un modelo de ciudad donde la cultura, la educación y las expresiones del arte tienen un lugar prioritario”, dijo el funcionario.
“El intendente nos marcó un objetivo: trabajar mano a mano con Jorge, con Stella y la Fundación Magister para que la Feria del Libro siga creciendo. Hay un reconocimiento y agradecimiento permanente del Intendente a la Fundación Magister por darle continuidad y vigencia a la feria; así como también hay un compromiso de iniciar el próximo año ya trabajando en la organización de la siguiente edición, para consolidar el desarrollo de este evento, tan relevante y significativo para todos”, concluyó.

Local

Clima: Se viene un Martes con mucho frío en los Charrúas y zonas aledañas

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 1° de julio, la jornada se presentará fría pero estable en los Charrúas y zonas aledañas, con cielo algo nublado durante todo el día y sin probabilidades de lluvias.

Por la mañana, se espera que la temperatura ronde los 2°C, con cielo algo nublado y vientos del sudeste soplando entre 7 y 12 km/h. La humedad alcanzaría el 60% y la visibilidad será buena.

Pronóstico para la tarde y la noche

Durante la tarde, el cielo seguirá algo nublado, los vientos del sudeste mantendrán la misma intensidad (7 a 12 km/h) y la temperatura ascendería a los 10°C.

Hacia la noche, el termómetro volverá a descender hasta los 2°C, con vientos del este también entre 7 y 12 km/h. No se esperan precipitaciones para esta franja horaria.

Continue Reading

Local

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: la provincia responsabiliza a Nación por la suba

Avatar photo

Published

on

Desde este martes 1° de julio regirá un nuevo incremento en el precio mayorista de la energía eléctrica en todo el país, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación. La medida impactará directamente en las tarifas que pagan tanto los usuarios residenciales como los industriales en Entre Ríos y otras provincias.

Según la Resolución 281/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el aumento promedio será cercano al 2% y regirá hasta el 31 de octubre. Forma parte del proceso de quita gradual de subsidios que lleva adelante el gobierno nacional.

Frente a este ajuste, el Gobierno de Entre Ríos emitió un comunicado aclarando que la medida no fue adoptada a nivel provincial, sino que responde a decisiones del Ejecutivo Nacional.

“Estos aumentos no dependen de las autoridades provinciales, sino que son definidos de manera unilateral por el Poder Ejecutivo Nacional, a través de Cammesa y la Secretaría de Energía”, señaló el gobierno de Rogelio Frigerio.

Además, desde la administración provincial advirtieron que el contexto de recesión económica y caída de recursos fiscales limita la capacidad de respuesta local:

“El gobierno provincial viene haciendo un esfuerzo sostenido para garantizar la continuidad del servicio eléctrico, asegurar inversiones en infraestructura y proteger a los sectores más vulnerables. Sin embargo, el margen de maniobra es cada vez más limitado”.

Por último, el comunicado oficial sostuvo que la provincia continuará informando a la ciudadanía sobre el impacto concreto que estas medidas tendrán en la tarifa final.

Continue Reading

Local

Ola polar imparable: El ranking de las ciudades más frías del país con -16,2°C

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una intensa ola polar afecta a gran parte del país, especialmente a las regiones cordilleranas y patagónicas, con temperaturas extremas durante la madrugada.

Este lunes, Maquinchao (Río Negro) encabezó el ranking de las ciudades más frías de Argentina, con una temperatura de -16,2°C y una humedad relativa del 91%.

Le siguen:

  • Esquel (Chubut): -16°C y sensación térmica de -20,1°C

  • Malargüe (Mendoza): -15°C

  • Chapelco (Neuquén): -14,4°C y 100% de humedad

  • Bariloche (Río Negro): -12,9°C

  • Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C

  • Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C (sensación térmica: -18°C)

  • Neuquén capital: -10,1°C (sensación térmica: -13,4°C)

  • Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C

  • Villa Reynolds (San Luis): -8,9°C

Además de las bajas temperaturas, en varias localidades la humedad supera el 90%, intensificando la sensación de frío.

 El invierno se hace sentir con fuerza en todo el país.

Continue Reading

Lo más visto