Connect with us

Región

Caso Luisina: “Esto termina en un juicio por jurado”, adelantó el Dr. Jáuregui

Avatar photo

Published

on

En este marco, planteó que “ahora solo dependemos de los tiempos de Criminalística y de Genética Forense por las pericias, pero con los 90 días de prisión preventiva y su traslado a la UP 3, estimo que no habrá ningún problema para pedir una elevación a juicio dentro de los 90 días”. Asimismo, recordó que “en Entre Ríos cualquier delito con una pena en expectativa de más de 20 años, va a juicio por jurado sí o sí”.

Martín Jáuregui, abogado de la familia de Luisina Leoncino, la joven de 24 años víctima de femicidio en Concordia, brindó precisiones de la continuidad de la causa judicial tras el hallazgo de las partes del cuerpo que faltaban. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Jáuregui aclaró que no conoce “el tenor de la indagatoria (de Benítez) porque la querella no puede participar procesalmente de la misma, pero la fiscal me avisó que anoche declaró acompañado de su abogado defensor y allí habría surgido el lugar donde estaba el resto de las partes del cuerpo, que era la Defensa Sur. Por eso anoche se procedió por orden judicial del Juzgado de Garantías, que se constituyó en el lugar junto con Fiscalía y encontraron las partes que faltaban del cuerpo (cráneo, extremidades) que actualmente están en la morgue”.

Explicitó que “esto se halló en la zona sur de la ciudad, a varios kilómetros de donde se encontró el torso que es en Pampa de Soler, la zona norte de la ciudad en el camino al camping La Tortuga Alegre, yendo hacia la represa de Salto Grande, y lo otro apareció debajo de la Defensa Sur, en el otro punto de la ciudad”.

Definió que “esto se enmarca en una estrategia defensiva, de la defensa, que la presuponíamos, ante el acorralamiento probatorio. No le quedaba otra alternativa que intentar ponerse en una mejor posición, buscando probablemente obtener algún beneficio”.

De todos modos, aclaró que “penalmente hablando, a nosotros que se encuentren o no estas partes del cuerpo, no nos alteraba en lo más mínimo la imputación, al contrario se fortifica el cuadro probatorio y consolida aún más la hipótesis del caso, sea lo que sea lo que haya dicho el imputado; pero desde el punto de vista psicológico para la familia y la sociedad, viene bien que se cierre esto porque hoy por hoy todas las partes de Luisina están en la morgue y esto cierra un poco la perspectiva”.

En cuanto al crimen en sí, si bien reiteró que desconoce la declaración del acusado, indicó: “Presupongo que va a querer decir que fue un accidente producto del excesivo consumo de drogas y que después se asustó. Situación que de ser así, o cualquier otra similar, jamás podrá acreditar”. Y agregó que “no solamente haber encontrado los restos del cuerpo con la identidad acreditada, sino que además hay muestras en las paredes de la casa de restos de sangre con material genético que van a ser peritadas y que no tengo ninguna duda que corresponden a Luisina; hay marcas en determinados lugares de la pared que podrían ser las manos de Luisina en vida; no tengo ninguna duda que hubo un femicidio en el interior de esa casa el día 10 entre las 4.20 y las 4.30”.

En este marco, planteó que “ahora solo dependemos de los tiempos de Criminalística y de Genética Forense por las pericias, pero con los 90 días de prisión preventiva y su traslado a la UP 3, estimo que no habrá ningún problema para pedir una elevación a juicio dentro de los 90 días”. Asimismo, recordó que “en Entre Ríos cualquier delito con una pena en expectativa de más de 20 años, va a juicio por jurado sí o sí”.

“Además, en la provincia, por política criminal pautada objetivamente por la Procuración, no está habilitado ningún fiscal a negociar un juicio abreviado en delitos de género, y por si fuera poco en este tipo de delitos con temas de género, requieren la aprobación de la querella, que nosotros no la vamos a dar y ya acordamos con Fiscalía hace dos días que esto termina en un juicio por jurado”, adelantó.

Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/

Local

Clima en Los Charrúas Hoy: Pronóstico para el 15 de Septiembre de 2025

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que este lunes 15 de septiembre, la temperatura en Los Charrúas y la región oscilará entre los 16 y 21 grados.

Según el informe del SMN, se espera que el cielo esté cubierto por tormentas fuertes durante la mañana, con una alta probabilidad de lluvias, que oscila entre el 70 y 100 por ciento. Los vientos soplarán desde el este, con velocidades de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad será del 93 por ciento, lo que reducirá significativamente la visibilidad, que se espera sea muy mala.

Pronóstico para la tarde y la noche

Para la tarde, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con vientos del este a velocidades de entre 7 y 12 km/h. La temperatura alcanzará los 21 grados.

En la noche, el clima rondará los 16 grados. Los vientos seguirán provenientes del este, a una velocidad de 7 a 12 km/h, y la probabilidad de lluvia será baja, con un 10 por ciento de chance de precipitaciones.

Continue Reading

Local

Concordia: Entró a Robar, Tomó Vino y se Quedó Dormido en una Churrasquera

Avatar photo

Published

on

Un insólito episodio tuvo lugar en la madrugada de este lunes, cuando un joven de 25 años fue detenido por personal de la Comisaría Primera tras ingresar a robar en una vivienda ubicada en calle 25 de Mayo al 100.

Según la denuncia, el sujeto ingresó al quincho de la propiedad, donde consumió varias botellas de vino. La propietaria advirtió la situación y dio aviso a la Policía. Al llegar al lugar y realizar el relevamiento, los efectivos sorprendieron al sospechoso dormido y escondido dentro de una churrasquera, por lo que fue inmediatamente aprehendido.

Las cámaras de seguridad de la vivienda registraron que el hombre había ingresado alrededor de las 03:15, intentando ocultar su identidad al cubrir el dispositivo con una prenda de vestir.

La Fiscalía en turno, a cargo del doctor Tomás Tscherning, dispuso la detención del joven y las actuaciones correspondientes.

Continue Reading

Local

$13.200 Millones para las Campañas Políticas: ¿Cuánto Recibirá Cada Partido?

Avatar photo

Published

on

Buenos Aires, 15 de septiembre – Este viernes, la Dirección Nacional Electoral (DINE) oficializó los montos destinados al financiamiento de las campañas de los partidos políticos que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. A través de las disposiciones 6 y 7 publicadas en el Boletín Oficial, se detallan los aportes para los comicios que renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El Gobierno Nacional había fijado a principios de septiembre el presupuesto total para los fondos electorales, que asciende a $13.223 millones. De esta cifra, $8.815 millones se destinarán a la categoría de diputados nacionales y $4.407 millones a los senadores.

Distribución de los fondos

Los fondos se asignan en base a diversos criterios de representación y varían considerablemente según la provincia y la fuerza política. En la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, los principales destinatarios serán:

  • Fuerza Patria: $1.015 millones

  • La Libertad Avanza: $389 millones

  • Nuevos Aires: $378 millones

  • Frente de Izquierda Unidad: $205 millones

  • Provincias Unidas: $116 millones

En Ciudad de Buenos Aires, los fondos se distribuyen de la siguiente manera:

  • Fuerza Patria: $112 millones

  • La Libertad Avanza: $81 millones

  • Ciudadanos Unidos: $80 millones

Por su parte, en Córdoba, Provincias Unidas contará con $339 millones; en Mendoza, el Frente Libertario Demócrata recibirá $120 millones; y en Santa Fe, Fuerza Patria accederá a $191 millones.

Fondos para la categoría de senadores

En la categoría de senadores, las cifras también son significativas. En CABA, Fuerza Patria recibirá $292 millones y La Libertad Avanza $274 millones. En Entre Ríos, Fuerza Entre Ríos contará con $342 millones; en Salta, Fuerza Patria tendrá $250 millones; y en Santiago del Estero, el Frente Cívico por Santiago recibirá $223 millones.

Objetivos de la asignación

Los fondos distribuidos buscan garantizar que todas las fuerzas políticas cuenten con un piso mínimo de financiamiento, permitiendo que las campañas se desarrollen en condiciones de igualdad de competitividad. A esta asignación se sumarán los aportes privados que cada agrupación logre recaudar durante el proceso electoral.

Cabe destacar que, en esta ocasión, las elecciones se llevarán a cabo bajo el sistema de Boleta Única Papel (BUP), lo que representa un cambio significativo en el proceso electoral nacional.

Continue Reading

Lo más visto