Connect with us

Mundo

“Crítica Demoledora de Frigerio a la Campaña Nacional de JxC: ‘Ignoró los Problemas de la Sociedad'”

Avatar photo

Published

on

Rogelio Frigerio, de Juntos por el Cambio en Entre Ríos este domingo y compitio como candidato a gobernador, ha arremetido contra la estrategia de campaña de su propio espacio a nivel nacional, señalando que “faltó empatía con las circunstancias que a través de la sociedad”.

En relación a la disputa interna por el poder entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, Frigerio demostró que esta rivalidad influyó en los resultados finales. “No se puede hablar de otra cosa que no sea cómo resolver los problemas de la gente, en la campaña nacional de Juntos por el Cambio no se habló de eso”, expresó de manera franca.

Frigerio también abordó el estado de ánimo de los votantes y la situación política actual. Señaló que la población votó con enojo y frustración hacia la política, lo cual exige que los políticos no estén en desintonía con este sentimiento y celebren en un contexto de descontento. Él subrayó que la crisis actual es una de las peores y vislumbró que lo que está por venir será aún más difícil. Por lo tanto, instó a escuchar más y permanecer alerta para evitar sorpresas.

En referencia a Javier Milei, que cambió un papel destacado en las elecciones primarias, Frigerio comentó que Milei es quien mejor representa la indignación y el hartazgo hacia los mismos actores políticos. Asimismo, hizo un llamado de atención a los candidatos nacionales de su espacio, resaltando la necesidad de abordar los problemas reales de la gente en la campaña.

Frigerio analizó la percepción de la campaña por parte de la gente, considerándola como una lucha interna por el poder, en lugar de un enfoque en los desafíos de la sociedad. Sugirió que la gente está cansada de tal enfoque y exhortó a atraer a los votantes que no participaron, aproximadamente un 30% del electorado.

En vista de las próximas elecciones presidenciales del 22 de octubre, Frigerio opinó que su partido debe utilizar al máximo los dos meses restantes para transmitir claramente sus ideas y lo que representan.

En relación a la devaluación del 22% posterior a las PASO, Frigerio enfatizó que era algo esperado debido a la falta de un plan claro por parte del presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa. Según él, este gobierno carece de un plan sólido y solo tomó medidas para sobrevivir las PASO.

Sobre el próximo diseño del FMI para estabilizar la economía, Frigerio fue cauteloso y sugirió que la forma en que se utilice el dinero podría influir en el panorama político.

Frigerio concluyó con la idea de que el kirchnerismo llega a su fin y anticipó una transición difícil debido a la campaña en curso del presidente. Subrayó la necesidad de escuchar y comprender el mensaje del voto en las urnas.

Mundo

El Senado se prepara para una sesión clave: posibles rechazos a vetos presidenciales y otros proyectos importantes

Avatar photo

Published

on

Este jueves, la Cámara Alta se reunirá nuevamente con una agenda cargada de temas cruciales que podrían generar un fuerte impacto político, especialmente en lo que respecta a los vetos presidenciales. Se espera que se discutan y posiblemente se rechacen los vetos a dos leyes clave: la Ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría y la Ley de Financiamiento Universitario. Ambos temas cuentan con el respaldo de sectores movilizados que ya han manifestado su apoyo, y se da por segura la insistencia en la aprobación de estas iniciativas, incluso superando los dos tercios necesarios para su validación.

La sesión comenzará a las 10 de la mañana y se anticipa que su apertura estará cargada de tensión política. Las citaciones incluirán a figuras clave del Gobierno, entre ellos, el jefe de Gabinete y la secretaria General de la Presidencia. En particular, se espera que Guillermo Francos, titular de la Secretaría de Gestión y Coordinación de la Presidencia, reciba duras críticas por la decisión de promulgar, pero mantener suspendida, la Ley de Emergencia en Discapacidad. En este contexto, el senador José Mayans ya adelantó que se presentará una moción de censura contra el funcionario.

Entre los otros puntos de la agenda, se destacarán varios temas pendientes. Uno de los más relevantes es el nombramiento de la doctora Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas. Esta cuestión ya fue analizada en la Comisión de Acuerdos y será tratada en el plenario del Senado.

Otro tema que podría generar controversia es la modificación del Régimen de Retiro Anticipado, que permitiría a los empleados de planta temporarios del Senado con más de seis años de antigüedad acceder a la jubilación anticipada.

Sin embargo, los dos puntos que acaparan la mayor atención son los vetos presidenciales a las leyes de Emergencia Sanitaria en Pediatría y Financiamiento Universitario. En ambos casos, el respaldo de sectores movilizados parece ser clave para que el Senado avance en la insistencia, lo que podría suponer un nuevo golpe político para el Ejecutivo.

También se discutirá un proyecto de ley presentado por la senadora Mónica Silva, que propone declarar la Fiesta de los Canales de Riego como Fiesta Nacional, en reconocimiento a este evento anual en la ciudad de Luis Beltrán, Río Negro.

Por otro lado, el Senado abordará la creación de un marco normativo para la búsqueda de personas desaparecidas, incluyendo la implementación del sistema de alerta rápida “Sofía”, impulsado por el senador Juan Carlos Romero. Este proyecto busca mejorar la coordinación federal en casos de extravío de personas.

Finalmente, se tratarán dos convenios internacionales: uno con la República Francesa para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, y otro con Austria, para eliminar la doble imposición sobre los impuestos a la renta y el patrimonio, además de prevenir la evasión y elusión fiscal.

La sesión promete ser una jornada crucial en la que se definirán cuestiones clave para el futuro inmediato del país.

Continue Reading

Mundo

Inusual hallazgo en Chaco: un objeto metálico cae del cielo y se sospecha que es chatarra espacial

Avatar photo

Published

on

Un misterioso objeto metálico fue encontrado este jueves en un campo en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, y las autoridades no descartan que se trate de chatarra espacial. Los vecinos de la zona alertaron a la Policía alrededor de las 18 hs tras ver caer un artefacto cilíndrico desde las alturas, que terminó incrustado en un campo privado.

Cuando llegaron al lugar, los oficiales confirmaron la presencia del objeto, cuya forma y material despertaron inmediatamente la atención. Siguiendo los protocolos de seguridad, se solicitó la intervención del Departamento de Bomberos Metropolitana para descartar cualquier riesgo de explosión, y se acordonó el perímetro mientras se esperaba la llegada de personal técnico especializado.

Aunque aún no hay una confirmación oficial sobre su origen, varias fuentes consultadas por Diario Norte sugieren que podría tratarse de chatarra espacial, posiblemente desprendida de alguna misión reciente de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk. SpaceX mantiene una intensa actividad orbital con sus cohetes Falcon y Starship, lo que ha provocado la caída de restos en diversas ocasiones.

El objeto encontrado medía aproximadamente 1,70 metros de largo y 1,20 metros de diámetro. Estaba fabricado en fibra de carbono y presentaba un orificio de 40 centímetros en uno de sus extremos, con un sistema de válvulas en el otro. Además, los investigadores encontraron una inscripción con un número de serie grabado en su superficie, lo que refuerza la teoría de que se trata de un artefacto relacionado con la industria espacial.

Continue Reading

Mundo

Triple femicidio en Florencio Varela: un crimen vinculado al narcotráfico y la prostitución

Avatar photo

Published

on

A una semana de la desaparición de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20), tres jóvenes de La Matanza encontradas descuartizadas en una vivienda de Villa Vatteone, Florencio Varela, la investigación comienza a develar una historia macabra relacionada con el narcotráfico y la prostitución. Las autoridades sospechan que las jóvenes fueron víctimas de una “trampa mortal” tendida por un líder narco, aún desconocido, y sus secuaces.

El engaño y la emboscada
El fin de semana anterior a su desaparición, Lara, Brenda y Morena habían planeado asistir a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. Al no contar con un medio de transporte, solicitaron un auto por aplicación, pero el pedido fue cancelado. En su lugar, les prometieron que las pasarían a buscar.

En una esquina de La Tablada, las tres abordaron una Chevrolet Tracker blanca que, en lugar de dirigirlas hacia la fiesta, las llevó directamente hacia una trampa mortal en una casa de la zona sur del Conurbano bonaerense. La secuencia fue captada por cámaras de seguridad y, tras que los teléfonos de las jóvenes fueron apagados, nada más se supo de ellas.

Las familias denunciaron la desaparición ante la Policía local, pero las víctimas ya habían sido asesinadas. A partir de las investigaciones, la policía localizó la señal de uno de los celulares en una zona de Florencio Varela. El análisis de las grabaciones de seguridad permitió identificar la camioneta involucrada en el crimen.

El hallazgo y las primeras detenciones
Una vez reconstruido el trayecto del vehículo, la policía realizó un allanamiento en una vivienda donde encontraron a dos jóvenes, Magalí Celeste González Guerrero (28) y Andrés Maximiliano Parra (18), mientras limpiaban las paredes con lavandina. Ambos fueron detenidos.

Horas más tarde, los peritos hallaron los restos descuartizados de las víctimas enterrados en el patio. La investigación avanzó rápidamente y condujo a la detención de Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), este último, de nacionalidad peruana y señalado como un presunto narcotraficante vinculado a la Villa 1-11-14.

El móvil narco y las torturas
El nuevo fiscal a cargo de la causa, Andrés Arribas, imputó a Villanueva Silva y Parra por homicidio calificado por ser cometido con premeditación y ensañamiento, y por violencia de género. González Guerrero y Parra fueron acusados de encubrimiento agravado.

Las primeras hipótesis apuntan a que el crimen fue una represalia por el robo de drogas a un miembro del clan narco al que las jóvenes habrían estado vinculadas. Los resultados de las autopsias confirmaron que las víctimas fueron torturadas antes de morir, lo que indicaría que el asesinato fue una forma de “disciplinamiento” por parte de la organización narco.

El informe forense detalló las brutales torturas a las que fueron sometidas las víctimas. A Lara Gutiérrez le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda, además de quemaduras y un corte en el cuello que le causó la muerte. Brenda del Castillo sufrió fractura de cráneo y aplastamiento facial, mientras que Morena Verdi presentó luxación cervical y golpes en el rostro.

El crimen transmitido en vivo
Lo más impactante del caso es que las torturas y asesinatos fueron transmitidos en vivo a través de una cuenta de redes sociales con pocos seguidores, aparentemente miembros del clan narco. “Esto pasa si me robas droga”, habría dicho uno de los narcotraficantes durante la transmisión, según declaraciones del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

La investigación está centrada en “Pequeño J”, un joven narco señalado como el autor intelectual del crimen, quien podría haber contratado sicarios para ejecutar la venganza. La policía sigue rastreando posibles conexiones entre el narcotráfico en el sur del Conurbano y las víctimas, quienes habrían tenido vínculos con el Bajo Flores, una zona de la Ciudad de Buenos Aires donde ofrecen servicios de prostitución.

Continuará la investigación
A pesar de los avances, las autoridades aún no han logrado dar con la ubicación del presunto líder narco, “Pequeño J”. Aunque los allanamientos en la Villa Zavaleta no arrojaron resultados, la investigación sigue abierta. Los clanes narcos peruanos continúan siendo una de las principales hipótesis detrás de este macabro crimen.

Continue Reading

Lo más visto