Connect with us

Región

Diputados albergó una capacitación docente en discapacidad, que tiene proyecto de ley

Avatar photo

Published

on

Diputados nacionales, representantes de organizaciones, activistas, docentes, especialistas y personas con discapacidad participaron este lunes, en la Cámara de Diputados, en una jornada sobre Formación Docente en la materia, que se plasma en un proyecto de ley de la legisladora Carla Carrizo (Evolución Radical).

La Jornada tuvo como objetivo dar a conocer la perspectiva de protagonistas y profesionales vinculados al tema y comprometidos con hacer de este proyecto de ley, surgida del debate.

En la presentación de la conferencia, Carrizo dijo que es fundamental “actualizar la normativa en la materia, porque como mira el Estado, como mira el Estado”.

“Me llamó la atención la cantidad de personas que se apuntaron a este día; lo que deja claro que la niñez con discapacidad es la más invisible”añadió.

En ese sentido, precisó: “La ley que ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño es muy importante, ya que de 78 artículos solo tres hablan de discapacidad, e incluso hablan de personas con capacidades diferentes”.

“Necesitamos afinar las normas, no solo los dispositivos y las prácticas; porque no es lo mismo personas con discapacidad que niños con discapacidad, porque no es lo mismo educación en general que educación universal, ya que esta última da una mirada más integral. «

El diputado evolucionista radical también celebró: “Hablé con la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, y tenemos 118 simpatizantes, entonces es muy importante para nosotros avanzar en el tema”.

“Además de la comisión de Discapacidad, el proyecto tiene un giro para la Educación, y el Presupuesto, por eso ya pedimos un informe a la Oficina de Presupuesto para ver cuánto sería la inversión para llevar a cabo el proyecto”, agregó. .

Por su parte, la actriz Inés Estévez, referente en la visibilización del tema, dijo: “Las discapacidades son tantas y tan variadas que esta normativa es algo que habrá que actualizar permanentemente”.

“Es necesario que el docente sepa que no se trata de retirar apoyos, hay terror en el docente. Los docentes integradores seguirán existiendo, los acompañantes terapéuticos deben y seguirán existiendo, las escuelas especiales deben y seguirán existiendo.”, aclaró en relación al texto del proyecto.

Agregó que “los docentes también se asustaron cuando pensaron que era una especialización en discapacidad. No es eso, solo se trata de brindarles pequeños recursos para que el niño, que por su funcionalidad debe ir a una escuela común, no sentirse ignorado, incomprendido o expulsado».

“La formación del profesorado en discapacidad es solo un punto de partida. No se trata de retirar apoyos, se trata de dotar de recursos al docente. Esta transformación hay que llegarla con paciencia, hay que dejar de hablar de inclusión y hablar de convivencia”, resumió.

Fuente: TELAM

Local

Clima en Los Charrúas Hoy: Pronóstico para el 15 de Septiembre de 2025

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que este lunes 15 de septiembre, la temperatura en Los Charrúas y la región oscilará entre los 16 y 21 grados.

Según el informe del SMN, se espera que el cielo esté cubierto por tormentas fuertes durante la mañana, con una alta probabilidad de lluvias, que oscila entre el 70 y 100 por ciento. Los vientos soplarán desde el este, con velocidades de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad será del 93 por ciento, lo que reducirá significativamente la visibilidad, que se espera sea muy mala.

Pronóstico para la tarde y la noche

Para la tarde, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con vientos del este a velocidades de entre 7 y 12 km/h. La temperatura alcanzará los 21 grados.

En la noche, el clima rondará los 16 grados. Los vientos seguirán provenientes del este, a una velocidad de 7 a 12 km/h, y la probabilidad de lluvia será baja, con un 10 por ciento de chance de precipitaciones.

Continue Reading

Local

Concordia: Entró a Robar, Tomó Vino y se Quedó Dormido en una Churrasquera

Avatar photo

Published

on

Un insólito episodio tuvo lugar en la madrugada de este lunes, cuando un joven de 25 años fue detenido por personal de la Comisaría Primera tras ingresar a robar en una vivienda ubicada en calle 25 de Mayo al 100.

Según la denuncia, el sujeto ingresó al quincho de la propiedad, donde consumió varias botellas de vino. La propietaria advirtió la situación y dio aviso a la Policía. Al llegar al lugar y realizar el relevamiento, los efectivos sorprendieron al sospechoso dormido y escondido dentro de una churrasquera, por lo que fue inmediatamente aprehendido.

Las cámaras de seguridad de la vivienda registraron que el hombre había ingresado alrededor de las 03:15, intentando ocultar su identidad al cubrir el dispositivo con una prenda de vestir.

La Fiscalía en turno, a cargo del doctor Tomás Tscherning, dispuso la detención del joven y las actuaciones correspondientes.

Continue Reading

Local

$13.200 Millones para las Campañas Políticas: ¿Cuánto Recibirá Cada Partido?

Avatar photo

Published

on

Buenos Aires, 15 de septiembre – Este viernes, la Dirección Nacional Electoral (DINE) oficializó los montos destinados al financiamiento de las campañas de los partidos políticos que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. A través de las disposiciones 6 y 7 publicadas en el Boletín Oficial, se detallan los aportes para los comicios que renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El Gobierno Nacional había fijado a principios de septiembre el presupuesto total para los fondos electorales, que asciende a $13.223 millones. De esta cifra, $8.815 millones se destinarán a la categoría de diputados nacionales y $4.407 millones a los senadores.

Distribución de los fondos

Los fondos se asignan en base a diversos criterios de representación y varían considerablemente según la provincia y la fuerza política. En la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, los principales destinatarios serán:

  • Fuerza Patria: $1.015 millones

  • La Libertad Avanza: $389 millones

  • Nuevos Aires: $378 millones

  • Frente de Izquierda Unidad: $205 millones

  • Provincias Unidas: $116 millones

En Ciudad de Buenos Aires, los fondos se distribuyen de la siguiente manera:

  • Fuerza Patria: $112 millones

  • La Libertad Avanza: $81 millones

  • Ciudadanos Unidos: $80 millones

Por su parte, en Córdoba, Provincias Unidas contará con $339 millones; en Mendoza, el Frente Libertario Demócrata recibirá $120 millones; y en Santa Fe, Fuerza Patria accederá a $191 millones.

Fondos para la categoría de senadores

En la categoría de senadores, las cifras también son significativas. En CABA, Fuerza Patria recibirá $292 millones y La Libertad Avanza $274 millones. En Entre Ríos, Fuerza Entre Ríos contará con $342 millones; en Salta, Fuerza Patria tendrá $250 millones; y en Santiago del Estero, el Frente Cívico por Santiago recibirá $223 millones.

Objetivos de la asignación

Los fondos distribuidos buscan garantizar que todas las fuerzas políticas cuenten con un piso mínimo de financiamiento, permitiendo que las campañas se desarrollen en condiciones de igualdad de competitividad. A esta asignación se sumarán los aportes privados que cada agrupación logre recaudar durante el proceso electoral.

Cabe destacar que, en esta ocasión, las elecciones se llevarán a cabo bajo el sistema de Boleta Única Papel (BUP), lo que representa un cambio significativo en el proceso electoral nacional.

Continue Reading

Lo más visto