Connect with us

Región

El empleo registrado subió, en once de los catorces sectores productivos de la economía

Avatar photo

Published

on

Los sectores de Comercio, Industria, Inmobiliario y Construcción impulsaron en enero la suba del empleo registrado privado, que creció en 17.400 puestos respecto a diciembre pasado. También incrementaron personal los sectores del Turismo; Servicios de Comunicación y Sociales; Transporte; Agricultura; Electricidad, gas y agua; Minería; y Pesca. Así lo destacó este lunes el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En el primer mes del año, en el rubro Comercio se crearon 4.700 puestos registrados privados; en la Industria se sumaron 3.200 nuevos empleos; las Inmobiliarias, 3.100; y la Construcción, 2.100 puestos. De esta forma, en el mes de enero de 2023 once de los catorce sectores productivos aumentaron la cantidad de personas contratadas.

Los únicos tres segmentos que mostraron resultados negativos fueron Salud, Finanzas y Enseñanza. Al respecto, el CEPA resaltó que «a pesar del amesetamiento de la actividad, el empleo mantiene guarismos positivos».

En tanto, comparado con febrero de 2020 (mes previo a la irrupción de la pandemia del Covid en Argentina) el CEPA resaltó que «con el incremento del empleo de enero, diez de los catorce sectores ya operan en niveles de empleo superiores a la pre-pandemia y otros cuatro siguen creciendo».

Nuevamente, en la contrastación contra febrero del 2020 se destacan los incrementos en Construcción (+18,5%); Industrias (++8,4%); Inmobliarias (+8,4%) y Comercio (+7,2%). Minería también presentó una recuperación importante, con una mejora del 6,1%.

Los únicos cuatro sectores que se mantienen en baja en relación con febrero de 2020 (prepandemia) son: Transporte (-0,9%); Servicios de Comunicación y Sociales (-2,2%); Agricultura (-3,4%) y Finanzas (-4,1%).

En su interpretación de los resultados, el CEPA consideró que «hasta enero 2023 la recuperación económica siguió presentando rasgos heterogéneos, pero cada vez de menor magnitud. Los sectores dinámicos continúan comandando la creación de empleo, mientras que los sectores en recuperación se consolidan y aquellos que meses atrás estaban en crisis, hoy han comenzado a crecer».

Sin embargo, de cara a los próximos meses, el Centro de estudios advirtió que «es posible que parte de las heterogeneidades que veíamos hace un tiempo retornen producto de una actividad general que comienza a ceder, donde sectores como la construcción o turismo puedan desacelerarse y la industria recupere su posición de conductora del crecimiento».

El documento del CEPA fue armado en base a la reciente publicación «Situación y evolución del trabajo registrado» del Ministerio de Trabajo a partir de los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Según el reporte del Ministerio de Trabajo, la cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,047 millones en enero (+20,2 mil trabajos respecto del mes previo) y se acumularon 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado formal privado, el período de expansión más prolongado de los últimos 14 años.

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Local

VUELVE EL FRÍO INTENSO: SE ANUNCIAN MÍNIMAS DE HASTA 2 GRADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un marcado descenso de las temperaturas en la región, con un intenso frío que comenzará a sentirse a partir de este viernes y se extenderá durante el fin de semana. Se esperan mínimas que llegarán a los 2, 3 y 5 grados en distintas zonas de Entre Ríos.

Por otro lado, no se prevén lluvias ni condiciones de inestabilidad, aunque el cielo permanecerá parcialmente cubierto.

Pronóstico para Entre Ríos

  • Temperaturas mínimas: entre 2 y 8 grados, según la zona.

  • Temperaturas máximas: rondarán entre 15 y 18 grados durante viernes, sábado y domingo.

  • Estado del cielo: mayormente parcialmente nublado.

Detalle por zonas para este jueves

  • Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay: mínimas de 7°C y máximas de 18°C. Cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.

  • Los Charrúas y zonas aledañas (antes Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador): mínimas de 8°C y máximas de 18°C, con cielo parcialmente nublado.

  • Uruguay, Gualeguaychú, Tala, Colón e Islas del Ibicuy: mínimas de 7°C y máximas de 16°C, con cielo mayormente nublado.

Se recomienda a la población abrigarse bien y estar atentos a las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día.

Continue Reading

Local

Más de 2.500 niños entrerrianos recibirán anteojos gratuitos: el operativo ya tiene fecha y localidades confirmadas

Avatar photo

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos anunció un importante operativo que beneficiará a niños de entre 6 y 12 años con la entrega gratuita de anteojos recetados en 25 localidades de la provincia. La acción será coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en conjunto con municipios y con apoyo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

La iniciativa forma parte del programa “Ver Para Ser Libres” y se desarrollará entre el 11 y el 29 de agosto, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud visual durante la etapa escolar, especialmente en zonas vulnerables.

📍 Localidades alcanzadas:
El operativo recorrerá las 17 departamentos entrerrianos y tendrá presencia en las siguientes ciudades:

  • Colón: Colón y Ubajay

  • Federación: Federación y San Jaime de la Frontera

  • Federal: Federal y Sauce de Luna

  • Feliciano: San José de Feliciano

  • Gualeguaychú: Gualeguaychú y Urdinarrain

  • Islas del Ibicuy: Ibicuy y Villa Paranacito

  • La Paz: La Paz y Santa Elena

  • Paraná: Paraná y Villa Hernandarias

  • Tala: Rosario del Tala

  • Uruguay: Basavilbaso y Concepción del Uruguay

  • Además, las cabeceras de departamento: Concordia, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, San Salvador, Victoria y Villaguay

🧒🏼 El dato: La atención será por orden de llegada, con un cupo de hasta 100 niños por localidad. Los controles se harán con equipos especializados y los anteojos se entregarán en el acto.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano destacaron que este programa es una herramienta concreta para garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y acompañar el desarrollo educativo de los más chicos.

Continue Reading

Región

Marcha al Congreso contra el veto a la ley de discapacidad: fuerte llamado a legisladores

Avatar photo

Published

on

Este martes a las 11:30, organizaciones que nuclean a personas con discapacidad se movilizan frente al Congreso de la Nación para exigir que se rechace el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.

La convocatoria reúne a personas con discapacidad, familias, profesionales, instituciones, transportistas y ciudadanía en general. El objetivo es reclamar la promulgación de la ley vetada por el presidente Javier Milei, en defensa del sistema de atención y de los derechos adquiridos.

En Córdoba, la movilización tiene lugar a las 12 en Plaza San Martín.

“Necesitamos que el veto sea rechazado. Esta ley garantiza condiciones de vida digna y el ejercicio pleno de derechos para un colectivo históricamente vulnerado”, expresaron los organizadores.

Advirtieron además que “sin esta ley, el sistema prestacional de atención a personas con discapacidad tiene los días contados”.

Desde las agrupaciones convocantes se hizo un llamado directo a diputados y senadores, para que convoquen a sesión y reviertan la decisión del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

Lo más visto