Connect with us

Región

El empleo registrado subió, en once de los catorces sectores productivos de la economía

Avatar photo

Published

on

Los sectores de Comercio, Industria, Inmobiliario y Construcción impulsaron en enero la suba del empleo registrado privado, que creció en 17.400 puestos respecto a diciembre pasado. También incrementaron personal los sectores del Turismo; Servicios de Comunicación y Sociales; Transporte; Agricultura; Electricidad, gas y agua; Minería; y Pesca. Así lo destacó este lunes el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

En el primer mes del año, en el rubro Comercio se crearon 4.700 puestos registrados privados; en la Industria se sumaron 3.200 nuevos empleos; las Inmobiliarias, 3.100; y la Construcción, 2.100 puestos. De esta forma, en el mes de enero de 2023 once de los catorce sectores productivos aumentaron la cantidad de personas contratadas.

Los únicos tres segmentos que mostraron resultados negativos fueron Salud, Finanzas y Enseñanza. Al respecto, el CEPA resaltó que «a pesar del amesetamiento de la actividad, el empleo mantiene guarismos positivos».

En tanto, comparado con febrero de 2020 (mes previo a la irrupción de la pandemia del Covid en Argentina) el CEPA resaltó que «con el incremento del empleo de enero, diez de los catorce sectores ya operan en niveles de empleo superiores a la pre-pandemia y otros cuatro siguen creciendo».

Nuevamente, en la contrastación contra febrero del 2020 se destacan los incrementos en Construcción (+18,5%); Industrias (++8,4%); Inmobliarias (+8,4%) y Comercio (+7,2%). Minería también presentó una recuperación importante, con una mejora del 6,1%.

Los únicos cuatro sectores que se mantienen en baja en relación con febrero de 2020 (prepandemia) son: Transporte (-0,9%); Servicios de Comunicación y Sociales (-2,2%); Agricultura (-3,4%) y Finanzas (-4,1%).

En su interpretación de los resultados, el CEPA consideró que «hasta enero 2023 la recuperación económica siguió presentando rasgos heterogéneos, pero cada vez de menor magnitud. Los sectores dinámicos continúan comandando la creación de empleo, mientras que los sectores en recuperación se consolidan y aquellos que meses atrás estaban en crisis, hoy han comenzado a crecer».

Sin embargo, de cara a los próximos meses, el Centro de estudios advirtió que «es posible que parte de las heterogeneidades que veíamos hace un tiempo retornen producto de una actividad general que comienza a ceder, donde sectores como la construcción o turismo puedan desacelerarse y la industria recupere su posición de conductora del crecimiento».

El documento del CEPA fue armado en base a la reciente publicación «Situación y evolución del trabajo registrado» del Ministerio de Trabajo a partir de los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Según el reporte del Ministerio de Trabajo, la cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,047 millones en enero (+20,2 mil trabajos respecto del mes previo) y se acumularon 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado formal privado, el período de expansión más prolongado de los últimos 14 años.

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Región

Economía : El Gobierno lanza Precios Justos Barriales que abarcará más de 100 productos

Avatar photo

Published

on

La medida se da luego de detectar grandes diferencias entre los valores que se encuentran en las grandes cadenas de supermercados y los almacenes o comercios chinos.

El Gobierno lanzará en esta semana el programa Precios Justos Barriales luego de negociar 100 productos de primera necesidad para que estén disponibles en los comercios de cercanía, en medio de la inflación y la tensión cambiaria.

La primera etapa comenzará desde el jueves 1 de junio y finalizará en julio. Fuentes oficiales, aseguraron que los comercios minoristas y almacenes serán informados en los próximos días acerca de cómo será el procedimiento para que se sumen esos productos a través de la Federación de Comercios.

El programa tendrá lugar a nivel federal y estarán incluidos 108 productos, mientras que 32 empresas serán las proveedoras y participarán 7 supermercados mayoristas y 4 empresas contarán con distribución por venta directa. Los lineamientos generales indican que los artículos tendrán una actualización de precios del 3,8% mensual.

Los alimentos y productos que quedan enmarcados dentro del programa son aceite, agua, alcohol, arroz, cacao, café, cerveza, desodorante, fideos, galletitas, harina de maíz, harina de trigo, jabón de tocador y en polvo, lavandina, leche, limpiador de piso, pañales descartables, papel higiénico, puré de tomate, queso untable; rollo de cocina, té, toallas higiénicas para menstruantes, yerba mate y yogures.

Dicho acuerdo va de la mano con el ya existente Precios Justos, articulada por la Secretaria de Comercio presidida por Matias Tombolini. En mayo luego de varias idas y vueltas, se ratificó la canasta con casi 2000 artículos hasta el 31 de julio, con una pauta mensual de 3,8% para las grandes cadenas.

Este programa comenzó a barajarse luego de confirmar que Precios Justos no llegaba a los comercios de barrio ya que registraron que los precios en almacenes y supermercados chinos crecen el doble a los de las grandes cadenas, un escenario que provocó una caída del 11% de clientela. Esos consumidores fueron absorbidos por los supermercados, a pesar de las distancias.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima Los Charrúas y la Región : Pronóstico del tiempo para hoy 29 de mayo

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa hoy lunes 29 de mayo, la temperatura rondará entre 3 y 17; se descartan lluvias durante la jornada en Los Charrúas y la Región

El pronóstico del tiempo para nuestra localidad , indica que hoy 29 de mayo el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 3 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 88 por ciento, y la visibilidad sería buena.

El sol sale a las 07:41 y se pone a las 17:58.

Pronóstico del tiempo en Los Charrúas para la tarde y la noche

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector noreste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 17 grados.

A la noche, el clima rondará los 13 grados, mientras que los vientos serán del noreste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima en Los Charrúas y la Región : cuál es el pronóstico del tiempo para hoy 26 de mayo

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 26 de mayo, la temperatura rondará entre 19 y 22; la probabilidad de lluvias alcanzará el 40 y 70 por ciento en Los Charrúas .

El pronóstico del tiempo para Los Charrúas y la Región  , indica que hoy 26 de mayo el cielo estará con tormentas fuertes por la mañana y la temperatura rondará entre 19 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 40 y 70 por ciento, y los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 78 por ciento, y la visibilidad sería muy mala.

El sol sale a las 07:39 y se pone a las 17:59.

Pronóstico del tiempo Los Charrúas y la Región para la tarde y la noche

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con chaparrones y los vientos del sector oeste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 22 grados.

A la noche, el clima rondará los 19 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 y 40 por ciento para esta franja del día.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Lo más visto