Connect with us

Local

Municipios entrerrianos, en alerta por la crisis financiera tras reunión con Frigerio

Avatar photo

Published

on

En un encuentro con más de 70 jefes comunales, el gobernador abordó la crisis financiera que atraviesan los municipios. Preocupación por la quita de tasas en las facturas y la falta de recursos.

Este martes, más de 70 intendentes de toda la provincia de Entre Ríos se reunieron con el gobernador Rogelio Frigerio en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. El encuentro tuvo como eje principal la crítica situación financiera que afecta a los municipios, y lejos de brindar alivio, dejó un clima de mayor preocupación entre los presentes.

“Salimos más preocupados de lo que entramos”, resumió Damián Arévalo, intendente de Feliciano, reflejando el sentimiento generalizado de sus pares.

La quita de tasas en las boletas, un golpe directo a los municipios
Uno de los puntos más tensos del encuentro fue la reciente medida del gobierno nacional que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos. El decreto afecta especialmente el cobro de la tasa de alumbrado público, una de las fuentes de financiamiento más importantes para las gestiones locales.

Arévalo calificó la decisión como “un nuevo acto de hostigamiento a los municipios”, y alertó que podría dejar sin fondos a las comunas y también a Enersa, la empresa provincial de energía, que depende de esos ingresos para operar.

Frigerio propuso resistir la medida apelando a la autonomía provincial y sugirió que la provincia podría cobrar directamente esos conceptos para luego transferirlos a los municipios. Sin embargo, los intendentes pidieron mayor claridad, ya que temen que los vecinos interpreten que están pagando el mismo servicio dos veces.

Caída de la recaudación y deudas en dólares
El deterioro de la recaudación local fue otro de los temas centrales. Arévalo advirtió que la situación es “gravísima”, mientras que varios intendentes manifestaron tener deudas en dólares con vencimientos inminentes.

El propio gobierno provincial recurrió recientemente a un préstamo de $120 mil millones para afrontar compromisos financieros. Por su parte, el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, fue contundente: no habrá mejoras presupuestarias en lo que resta del año y podrían surgir dificultades para el pago de sueldos.

Caminos, comedores y patrulleros: los municipios al límite
En medio de este escenario, algunos municipios acordaron con Vialidad Provincial hacerse cargo del mantenimiento de caminos. No obstante, muchos intendentes, como el de Feliciano, priorizan cubrir necesidades básicas: “Estamos sosteniendo comedores, la nafta de los patrulleros, medicamentos, Oser… ya no hay margen para más”, lamentó Arévalo.

Unidad política y respaldo con reservas
A pesar del complejo panorama, los intendentes —de diferentes colores políticos— respaldaron los reclamos de Frigerio ante el Gobierno nacional. “Lo vi firme en la defensa de la provincia”, expresó Arévalo, aunque sembró dudas sobre las verdaderas intenciones del mandatario:

“Hay que ver si la preocupación es genuina o es parte de una estrategia mientras se negocia con La Libertad Avanza”.

Desde el Ejecutivo provincial, el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, destacó la unidad política alcanzada y confirmó que los intendentes presentaron un documento en el que respaldan los pedidos de Entre Ríos por una distribución más equitativa y verdaderamente federal de los recursos.

“El panorama es oscuro”, cerró Arévalo. “Pero al menos ahora hay diálogo y voluntad de pelearla juntos”.

Fuente: Diario Junio

Continue Reading

Local

Entre Ríos con Vos” Llega a Concordia y Los Charrúas: Una Propuesta Itinerante para la Comunidad

Avatar photo

Published

on

El programa provincial Entre Ríos con Vos se pondrá en marcha el martes 5 y miércoles 6 de agosto, llevando diversos servicios, programas y actividades a los habitantes de Concordia y Los Charrúas. La iniciativa busca acercar la gestión pública a la ciudadanía, promoviendo la participación y facilitando el acceso a trámites y asistencia.

Organizado por la Secretaría General de la Gobernación, el objetivo es ofrecer un espacio donde los vecinos puedan interactuar directamente con distintas áreas del gobierno provincial. Este dispositivo itinerante reúne servicios de diversas dependencias, desde salud y educación hasta desarrollo productivo.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la importancia del programa al afirmar que “este programa refleja una decisión política concreta: que el Estado esté donde tiene que estar, cerca de la gente, acompañando, escuchando y resolviendo”.

La jornada inaugural será el lunes 5 de agosto en el Centro de Convenciones de Concordia, y continuará el martes 6 de agosto en la Plaza Principal de Los Charrúas. La actividad es libre y gratuita, y se podrá participar de 10 a 18 horas en Concordia, y de 10 a 15 horas en Los Charrúas.

Durante ambos días, los asistentes podrán acceder a una variedad de servicios y actividades como:

  • Registro Civil Móvil, para gestión de DNI.

  • Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, con el programa ER Impulsa.

  • Ministerio de Salud, con actividades de prevención y RCP.

  • IAPV, con entrega y asesoramiento sobre escrituras.

  • Instituto Becario, con información sobre becas y acceso al trabajo.

  • COPNAF, IPRODI, Policía, UADER, Cultura, Deportes, entre otros.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial continúa su compromiso de acercar la gestión pública a la gente, garantizando que las políticas estatales lleguen a cada rincón de la provincia.

Continue Reading

Local

Concepción del Uruguay se queda sin colectivos: desde el viernes, suspenderán el servicio por falta de subsidios

Avatar photo

Published

on

A partir del 1° de agosto, el transporte público urbano dejará de circular en Concepción del Uruguay. La medida responde a la eliminación de los subsidios provinciales y afectará a cientos de vecinos que dependen del servicio diariamente.

El transporte público de pasajeros de Concepción del Uruguay entrará en una parálisis total a partir del próximo viernes 1° de agosto, luego de que el gobierno provincial confirmara la quita de subsidios que sostenían económicamente el funcionamiento del sistema.

Las empresas prestatarias comunicaron que la decisión es “irreversible” en el contexto actual: “Afrontar los costos de manera individual es imposible”, señalaron en declaraciones radiales a LT11. La suspensión del servicio impactará de lleno en la rutina de cientos de ciudadanos que utilizan diariamente los colectivos para trabajar, estudiar o realizar trámites esenciales.

La noticia generó preocupación entre los vecinos y reavivó el debate sobre la falta de políticas públicas que garanticen el acceso a servicios esenciales en las ciudades del interior de la provincia.

Fuente: Uno Entre Ríos

Continue Reading

Local

NUEVO AUMENTO DE YPF: TERCER INCREMENTO EN JULIO Y QUINTO EN LO QUE VA DEL AÑO

Avatar photo

Published

on

RADIO NEWS MEDIA-LOS CHARRUAS

La petrolera estatal YPF aplicó un nuevo ajuste en los precios de los combustibles este martes 29 de julio, con un incremento del 1% en promedio. Se trata del tercer aumento en lo que va del mes y del quinto en lo que va de 2025.

El primer ajuste del año se había registrado en febrero, con una suba del 2% en todo el país. En julio, los precios ya se habían modificado el 1° de julio (+3,5%) y el 20 de julio (+2,5%).

Con este nuevo incremento, los valores vigentes en los surtidores de Concordia y la región son los siguientes:

  • Nafta Súper: $1.345

  • Nafta Premium: $1.544

  • Diésel común: $1.380

  • Infinia Diésel: $1.550

Precios dinámicos y contexto internacional

Desde YPF explicaron que el ajuste responde a la variación del precio internacional del crudo, el impacto del tipo de cambio y los costos logísticos. La compañía implementa un sistema de precios dinámicos que permite actualizar los valores en tiempo real según la demanda, el horario y la región del país.

Esta estrategia busca mantener la competitividad frente al mercado internacional y garantizar el abastecimiento en un contexto de volatilidad energética.

Continue Reading

Lo más visto