Connect with us

Sociedad

Aumento de la Pobreza en Adultos Mayores: Más de 960 Mil Personas Afectadas en 2023

Avatar photo

Published

on

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la pobreza entre los adultos mayores de 65 años en Argentina aumentó un 3,1% durante el año 2023. Esto significa que, actualmente, el 17,6% de esta población no cuenta con ingresos suficientes para cubrir el costo de una canasta básica. Estas cifras revelan que más de 960 mil personas de la tercera edad se encuentran en situación de pobreza, representando un incremento de 164.386 individuos en comparación con el año anterior.

Además, se ha observado un significativo aumento en la cantidad de adultos mayores en condiciones de indigencia, es decir, aquellos que no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades alimentarias. En el último año, el índice de indigencia en este grupo etario aumentó del 1,7% al 2,6%, lo que equivale a un total de 142.065 personas en situación de indigencia, un aumento de 49.176 individuos.

Los expertos señalan que este incremento en la pobreza entre los adultos mayores está estrechamente relacionado con la pérdida de poder adquisitivo de los haberes jubilatorios, especialmente debido a la inconsistencia de las últimas fórmulas de movilidad jubilatoria. En los últimos meses, la aceleración de la inflación ha provocado una mayor pérdida del poder de compra de los ingresos jubilatorios, lo que ha llevado a un empobrecimiento significativo de este sector de la población.

Para no ser considerados pobres, los jubilados deberían ganar al menos $334.149 por mes, según la línea de la pobreza establecida por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, la jubilación mínima actual se sitúa en $160.712,61, lo que resulta insuficiente para cubrir todas las necesidades básicas.

El cambio en el cálculo de la movilidad jubilatoria introducido por el gobierno de Macri en 2017 ha sido señalado como un factor clave en la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, ya que esta nueva fórmula no ha podido mantener el ritmo de la inflación. Las sucesivas reformas y ajustes realizados por diferentes administraciones también han contribuido a esta situación, generando un impacto negativo en los ingresos y la calidad de vida de los adultos mayores en Argentina.

Mundo

Bogotá: Violencia en el Movistar Arena: caos y muerte en el recital de Damas Gratis

Avatar photo

Published

on

Una noche que prometía fiesta terminó en conmoción. El recital de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá fue suspendido minutos antes de comenzar por graves incidentes dentro y fuera del estadio, que dejaron como saldo una persona fallecida.

El alcalde local confirmó el deceso y explicó que la víctima habría sido atropellada, aunque la causa exacta aún está bajo investigación. Medios colombianos señalan que los disturbios estarían vinculados a barrabravas que provocaron desmanes en los alrededores del lugar.

Desde la organización del evento y el Movistar Arena expresaron su pesar por lo ocurrido y remarcaron que la decisión de suspender el recital respondió a la necesidad de priorizar la seguridad del público.

Pablo Lescano, líder de la banda de cumbia villera, manifestó su tristeza en redes sociales:
“Chau Bogotá, me rompiste el corazón”, escribió tras los hechos.

Continue Reading

Local

Más de 2.500 niños entrerrianos recibirán anteojos gratuitos: el operativo ya tiene fecha y localidades confirmadas

Avatar photo

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos anunció un importante operativo que beneficiará a niños de entre 6 y 12 años con la entrega gratuita de anteojos recetados en 25 localidades de la provincia. La acción será coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en conjunto con municipios y con apoyo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

La iniciativa forma parte del programa “Ver Para Ser Libres” y se desarrollará entre el 11 y el 29 de agosto, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud visual durante la etapa escolar, especialmente en zonas vulnerables.

📍 Localidades alcanzadas:
El operativo recorrerá las 17 departamentos entrerrianos y tendrá presencia en las siguientes ciudades:

  • Colón: Colón y Ubajay

  • Federación: Federación y San Jaime de la Frontera

  • Federal: Federal y Sauce de Luna

  • Feliciano: San José de Feliciano

  • Gualeguaychú: Gualeguaychú y Urdinarrain

  • Islas del Ibicuy: Ibicuy y Villa Paranacito

  • La Paz: La Paz y Santa Elena

  • Paraná: Paraná y Villa Hernandarias

  • Tala: Rosario del Tala

  • Uruguay: Basavilbaso y Concepción del Uruguay

  • Además, las cabeceras de departamento: Concordia, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, San Salvador, Victoria y Villaguay

🧒🏼 El dato: La atención será por orden de llegada, con un cupo de hasta 100 niños por localidad. Los controles se harán con equipos especializados y los anteojos se entregarán en el acto.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano destacaron que este programa es una herramienta concreta para garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y acompañar el desarrollo educativo de los más chicos.

Continue Reading

Región

Marcha al Congreso contra el veto a la ley de discapacidad: fuerte llamado a legisladores

Avatar photo

Published

on

Este martes a las 11:30, organizaciones que nuclean a personas con discapacidad se movilizan frente al Congreso de la Nación para exigir que se rechace el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.

La convocatoria reúne a personas con discapacidad, familias, profesionales, instituciones, transportistas y ciudadanía en general. El objetivo es reclamar la promulgación de la ley vetada por el presidente Javier Milei, en defensa del sistema de atención y de los derechos adquiridos.

En Córdoba, la movilización tiene lugar a las 12 en Plaza San Martín.

“Necesitamos que el veto sea rechazado. Esta ley garantiza condiciones de vida digna y el ejercicio pleno de derechos para un colectivo históricamente vulnerado”, expresaron los organizadores.

Advirtieron además que “sin esta ley, el sistema prestacional de atención a personas con discapacidad tiene los días contados”.

Desde las agrupaciones convocantes se hizo un llamado directo a diputados y senadores, para que convoquen a sesión y reviertan la decisión del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

Lo más visto