Connect with us

Región

FELICIANO: Fue aceptado para estudiar en la Universidad de Columbia EE.UU pero ningún político lo quiere ayudar con los gastos

Avatar photo

Published

on

Facundo Noya:

Usualmente no publico en redes sociales pero creo que el motivo lo ameritaba.
Permítanme compartirles una historia personal. Como muchos de ustedes saben, he estado trabajando en Ebers durante los últimos 5 años, dedicando toda mi energía y esfuerzo para mejorar la salud de las personas con problemas en los pies y la pisada. Sin embargo, hace 8 meses, tomé una decisión importante en mi vida: volver a estudiar, pero esta vez aprendiendo de las mejores mentes del mundo.
Mi meta era estudiar en una de las mejores universidades del mundo y tuve la suerte de ser aceptado en una maestría en Estados Unidos con una prestigiosa beca Fulbright, la cual incluye varios premios nobeles y miles de investigadores y emprendedores que están transformando sus realidades y los cuales admiro profundamente.. Después de superar diferentes pruebas, rendir exámenes de inglés, matemática, presentar ensayos y esperar ansiosamente, recibí una carta que cambiaba mi vida: fui seleccionado para estudiar en la Universidad de Columbia, una de las 10 universidades más importantes del mundo, con una tasa de aceptación inferior al 4%. Para mí, esto era un sueño hecho realidad. De Feliciano, hijo de una costurera y un maestro de escuela primaria, habiendo estudiado en el sistema público toda mi vida, tenía las puertas abiertas del mundo.
Sin embargo, como todos sabemos, la vida no siempre es fácil. Estudiar en Estados Unidos es costoso (muy costoso), y aunque la universidad cubría el 50% de mi matrícula, necesitaba encontrar el resto del financiamiento para poder participar. Decidí acudir a los políticos de mi ciudad natal, Feliciano, para que me ayudaran a través de la provincia, a convencer a la beca y a la universidad de la importancia de mi educación para mi región y que de esta manera les recomendaran cubrir parte de esos gastos que faltaban ya que para mi es prácticamente imposible. Pensé que iba a ser un hito para mi ciudad que alguien logre llegar al nivel más alto de estudio, y que quizás iba a servir para mostrarle al resto de las generaciones que con esfuerzo y estudio el mundo te abre las puertas y podemos hacer de él un mejor lugar. La realidad fue muy distinta. Respuestas que nunca llegaron, mensajes vacíos sin intención de una ayuda real y a 1 semana de mi fecha límite para aceptar la oferta todavía sigo escribiendo sin una respuesta concreta. Mi pedido, una carta de recomendación.
Desafortunadamente, no recibí una respuesta positiva ni el apoyo que necesitaba.
A pesar de los desafíos, sigo adelante con mi sueño y mantengo la esperanza en mi corazón pero esta experiencia me ha hecho reflexionar sobre el sistema.
– Si yo, una personas con miles de privilegios no logra que los políticos de su pueblo lo ayuden, que podemos esperar para quienes más lo necesiten? ¿Qué respuesta le dan?
-Si la educación no es una prioridad, cuál es?
-La urgencia del día a día a veces pareciera ser mayor que lo importante a largo plazo.
-Demostrar que hacemos es más relevante que la acción misma. Si esto es así, el futuro me da menos esperanza.
Estas preguntas son difíciles de responder, y me quitan un poco el sueño sobre nuestro sistema.
Más allá de mi encrucijada personal, tengo fe en que las ventanas se abrirán y voy cumplir mi sueño de estudiar junto a los mejores del mundo y volver a mi país para compartir todo lo aprendido. Estoy seguro que la educación es el presente y el futuro, siendo LA única herramienta que tenemos para luchar por la desigualdad, la pobreza y todos los males de nuestra sociedad. Pero para ello tenemos que trabajar en que las cosas pasen y enseñarle a las generaciones que vienen que tenemos futuro, pero hay que buscarlo y que no es imposible. Si el hijo de una costurera pudo llegar hasta acá, muchos pueden y nuestro trabajo es mostrarles ese camino ayudando a nivelar el camino para los que el sistema se los olvidó en el camino.
Les animo a que nunca dejen de soñar y que sigan adelante con sus metas, a pesar de los obstáculos. Juntos, podemos hacer de este mundo un lugar mejor para todos.
Facu.

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Local

Clima en Los Charrúas Hoy: Pronóstico para el 15 de Septiembre de 2025

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que este lunes 15 de septiembre, la temperatura en Los Charrúas y la región oscilará entre los 16 y 21 grados.

Según el informe del SMN, se espera que el cielo esté cubierto por tormentas fuertes durante la mañana, con una alta probabilidad de lluvias, que oscila entre el 70 y 100 por ciento. Los vientos soplarán desde el este, con velocidades de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad será del 93 por ciento, lo que reducirá significativamente la visibilidad, que se espera sea muy mala.

Pronóstico para la tarde y la noche

Para la tarde, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con vientos del este a velocidades de entre 7 y 12 km/h. La temperatura alcanzará los 21 grados.

En la noche, el clima rondará los 16 grados. Los vientos seguirán provenientes del este, a una velocidad de 7 a 12 km/h, y la probabilidad de lluvia será baja, con un 10 por ciento de chance de precipitaciones.

Continue Reading

Local

Concordia: Entró a Robar, Tomó Vino y se Quedó Dormido en una Churrasquera

Avatar photo

Published

on

Un insólito episodio tuvo lugar en la madrugada de este lunes, cuando un joven de 25 años fue detenido por personal de la Comisaría Primera tras ingresar a robar en una vivienda ubicada en calle 25 de Mayo al 100.

Según la denuncia, el sujeto ingresó al quincho de la propiedad, donde consumió varias botellas de vino. La propietaria advirtió la situación y dio aviso a la Policía. Al llegar al lugar y realizar el relevamiento, los efectivos sorprendieron al sospechoso dormido y escondido dentro de una churrasquera, por lo que fue inmediatamente aprehendido.

Las cámaras de seguridad de la vivienda registraron que el hombre había ingresado alrededor de las 03:15, intentando ocultar su identidad al cubrir el dispositivo con una prenda de vestir.

La Fiscalía en turno, a cargo del doctor Tomás Tscherning, dispuso la detención del joven y las actuaciones correspondientes.

Continue Reading

Local

$13.200 Millones para las Campañas Políticas: ¿Cuánto Recibirá Cada Partido?

Avatar photo

Published

on

Buenos Aires, 15 de septiembre – Este viernes, la Dirección Nacional Electoral (DINE) oficializó los montos destinados al financiamiento de las campañas de los partidos políticos que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. A través de las disposiciones 6 y 7 publicadas en el Boletín Oficial, se detallan los aportes para los comicios que renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El Gobierno Nacional había fijado a principios de septiembre el presupuesto total para los fondos electorales, que asciende a $13.223 millones. De esta cifra, $8.815 millones se destinarán a la categoría de diputados nacionales y $4.407 millones a los senadores.

Distribución de los fondos

Los fondos se asignan en base a diversos criterios de representación y varían considerablemente según la provincia y la fuerza política. En la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, los principales destinatarios serán:

  • Fuerza Patria: $1.015 millones

  • La Libertad Avanza: $389 millones

  • Nuevos Aires: $378 millones

  • Frente de Izquierda Unidad: $205 millones

  • Provincias Unidas: $116 millones

En Ciudad de Buenos Aires, los fondos se distribuyen de la siguiente manera:

  • Fuerza Patria: $112 millones

  • La Libertad Avanza: $81 millones

  • Ciudadanos Unidos: $80 millones

Por su parte, en Córdoba, Provincias Unidas contará con $339 millones; en Mendoza, el Frente Libertario Demócrata recibirá $120 millones; y en Santa Fe, Fuerza Patria accederá a $191 millones.

Fondos para la categoría de senadores

En la categoría de senadores, las cifras también son significativas. En CABA, Fuerza Patria recibirá $292 millones y La Libertad Avanza $274 millones. En Entre Ríos, Fuerza Entre Ríos contará con $342 millones; en Salta, Fuerza Patria tendrá $250 millones; y en Santiago del Estero, el Frente Cívico por Santiago recibirá $223 millones.

Objetivos de la asignación

Los fondos distribuidos buscan garantizar que todas las fuerzas políticas cuenten con un piso mínimo de financiamiento, permitiendo que las campañas se desarrollen en condiciones de igualdad de competitividad. A esta asignación se sumarán los aportes privados que cada agrupación logre recaudar durante el proceso electoral.

Cabe destacar que, en esta ocasión, las elecciones se llevarán a cabo bajo el sistema de Boleta Única Papel (BUP), lo que representa un cambio significativo en el proceso electoral nacional.

Continue Reading

Lo más visto