Connect with us

Región

FELICIANO: Fue aceptado para estudiar en la Universidad de Columbia EE.UU pero ningún político lo quiere ayudar con los gastos

Avatar photo

Published

on

Facundo Noya:

Usualmente no publico en redes sociales pero creo que el motivo lo ameritaba.
Permítanme compartirles una historia personal. Como muchos de ustedes saben, he estado trabajando en Ebers durante los últimos 5 años, dedicando toda mi energía y esfuerzo para mejorar la salud de las personas con problemas en los pies y la pisada. Sin embargo, hace 8 meses, tomé una decisión importante en mi vida: volver a estudiar, pero esta vez aprendiendo de las mejores mentes del mundo.
Mi meta era estudiar en una de las mejores universidades del mundo y tuve la suerte de ser aceptado en una maestría en Estados Unidos con una prestigiosa beca Fulbright, la cual incluye varios premios nobeles y miles de investigadores y emprendedores que están transformando sus realidades y los cuales admiro profundamente.. Después de superar diferentes pruebas, rendir exámenes de inglés, matemática, presentar ensayos y esperar ansiosamente, recibí una carta que cambiaba mi vida: fui seleccionado para estudiar en la Universidad de Columbia, una de las 10 universidades más importantes del mundo, con una tasa de aceptación inferior al 4%. Para mí, esto era un sueño hecho realidad. De Feliciano, hijo de una costurera y un maestro de escuela primaria, habiendo estudiado en el sistema público toda mi vida, tenía las puertas abiertas del mundo.
Sin embargo, como todos sabemos, la vida no siempre es fácil. Estudiar en Estados Unidos es costoso (muy costoso), y aunque la universidad cubría el 50% de mi matrícula, necesitaba encontrar el resto del financiamiento para poder participar. Decidí acudir a los políticos de mi ciudad natal, Feliciano, para que me ayudaran a través de la provincia, a convencer a la beca y a la universidad de la importancia de mi educación para mi región y que de esta manera les recomendaran cubrir parte de esos gastos que faltaban ya que para mi es prácticamente imposible. Pensé que iba a ser un hito para mi ciudad que alguien logre llegar al nivel más alto de estudio, y que quizás iba a servir para mostrarle al resto de las generaciones que con esfuerzo y estudio el mundo te abre las puertas y podemos hacer de él un mejor lugar. La realidad fue muy distinta. Respuestas que nunca llegaron, mensajes vacíos sin intención de una ayuda real y a 1 semana de mi fecha límite para aceptar la oferta todavía sigo escribiendo sin una respuesta concreta. Mi pedido, una carta de recomendación.
Desafortunadamente, no recibí una respuesta positiva ni el apoyo que necesitaba.
A pesar de los desafíos, sigo adelante con mi sueño y mantengo la esperanza en mi corazón pero esta experiencia me ha hecho reflexionar sobre el sistema.
– Si yo, una personas con miles de privilegios no logra que los políticos de su pueblo lo ayuden, que podemos esperar para quienes más lo necesiten? ¿Qué respuesta le dan?
-Si la educación no es una prioridad, cuál es?
-La urgencia del día a día a veces pareciera ser mayor que lo importante a largo plazo.
-Demostrar que hacemos es más relevante que la acción misma. Si esto es así, el futuro me da menos esperanza.
Estas preguntas son difíciles de responder, y me quitan un poco el sueño sobre nuestro sistema.
Más allá de mi encrucijada personal, tengo fe en que las ventanas se abrirán y voy cumplir mi sueño de estudiar junto a los mejores del mundo y volver a mi país para compartir todo lo aprendido. Estoy seguro que la educación es el presente y el futuro, siendo LA única herramienta que tenemos para luchar por la desigualdad, la pobreza y todos los males de nuestra sociedad. Pero para ello tenemos que trabajar en que las cosas pasen y enseñarle a las generaciones que vienen que tenemos futuro, pero hay que buscarlo y que no es imposible. Si el hijo de una costurera pudo llegar hasta acá, muchos pueden y nuestro trabajo es mostrarles ese camino ayudando a nivelar el camino para los que el sistema se los olvidó en el camino.
Les animo a que nunca dejen de soñar y que sigan adelante con sus metas, a pesar de los obstáculos. Juntos, podemos hacer de este mundo un lugar mejor para todos.
Facu.

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Región

Economía : El Gobierno lanza Precios Justos Barriales que abarcará más de 100 productos

Avatar photo

Published

on

La medida se da luego de detectar grandes diferencias entre los valores que se encuentran en las grandes cadenas de supermercados y los almacenes o comercios chinos.

El Gobierno lanzará en esta semana el programa Precios Justos Barriales luego de negociar 100 productos de primera necesidad para que estén disponibles en los comercios de cercanía, en medio de la inflación y la tensión cambiaria.

La primera etapa comenzará desde el jueves 1 de junio y finalizará en julio. Fuentes oficiales, aseguraron que los comercios minoristas y almacenes serán informados en los próximos días acerca de cómo será el procedimiento para que se sumen esos productos a través de la Federación de Comercios.

El programa tendrá lugar a nivel federal y estarán incluidos 108 productos, mientras que 32 empresas serán las proveedoras y participarán 7 supermercados mayoristas y 4 empresas contarán con distribución por venta directa. Los lineamientos generales indican que los artículos tendrán una actualización de precios del 3,8% mensual.

Los alimentos y productos que quedan enmarcados dentro del programa son aceite, agua, alcohol, arroz, cacao, café, cerveza, desodorante, fideos, galletitas, harina de maíz, harina de trigo, jabón de tocador y en polvo, lavandina, leche, limpiador de piso, pañales descartables, papel higiénico, puré de tomate, queso untable; rollo de cocina, té, toallas higiénicas para menstruantes, yerba mate y yogures.

Dicho acuerdo va de la mano con el ya existente Precios Justos, articulada por la Secretaria de Comercio presidida por Matias Tombolini. En mayo luego de varias idas y vueltas, se ratificó la canasta con casi 2000 artículos hasta el 31 de julio, con una pauta mensual de 3,8% para las grandes cadenas.

Este programa comenzó a barajarse luego de confirmar que Precios Justos no llegaba a los comercios de barrio ya que registraron que los precios en almacenes y supermercados chinos crecen el doble a los de las grandes cadenas, un escenario que provocó una caída del 11% de clientela. Esos consumidores fueron absorbidos por los supermercados, a pesar de las distancias.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima Los Charrúas y la Región : Pronóstico del tiempo para hoy 29 de mayo

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa hoy lunes 29 de mayo, la temperatura rondará entre 3 y 17; se descartan lluvias durante la jornada en Los Charrúas y la Región

El pronóstico del tiempo para nuestra localidad , indica que hoy 29 de mayo el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 3 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 88 por ciento, y la visibilidad sería buena.

El sol sale a las 07:41 y se pone a las 17:58.

Pronóstico del tiempo en Los Charrúas para la tarde y la noche

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector noreste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 17 grados.

A la noche, el clima rondará los 13 grados, mientras que los vientos serán del noreste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima en Los Charrúas y la Región : cuál es el pronóstico del tiempo para hoy 26 de mayo

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 26 de mayo, la temperatura rondará entre 19 y 22; la probabilidad de lluvias alcanzará el 40 y 70 por ciento en Los Charrúas .

El pronóstico del tiempo para Los Charrúas y la Región  , indica que hoy 26 de mayo el cielo estará con tormentas fuertes por la mañana y la temperatura rondará entre 19 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 40 y 70 por ciento, y los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 78 por ciento, y la visibilidad sería muy mala.

El sol sale a las 07:39 y se pone a las 17:59.

Pronóstico del tiempo Los Charrúas y la Región para la tarde y la noche

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con chaparrones y los vientos del sector oeste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 22 grados.

A la noche, el clima rondará los 19 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 y 40 por ciento para esta franja del día.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Lo más visto